cropped-Artesano-Global-Foundation-V1C.png

EL CERCADO COMIENZA SU ANDADURA COMO DESTINO PARA ARTISTAS E INVESTIGADORES

Convertir la Escuela Taller de Cerámica El Cercado en un lugar de acogida de artistas e investigadores interesados en explorar y conocer las ancestrales técnicas de fabricación de la loza es una parte del proyecto de revitalización de este centro formativo que comienza a hacerse realidad. Efectivamente, para beneplácito de anfitriones y visitantes, los maestros artesanos que integran el cuerpo docente han compartido sus conocimientos con reconocidos creadores, como la diseñadora Titina Penzini, los ceramistas Josselin Chalbaud y Christian Fontana, y la artista conceptual Emilia Azcárate, quienes en los últimos meses han sido recibidos en la escuela. La idea es crear las condiciones para que estas visitas se transformen en estancias temporales como marco para un intercambio enriquecedor de saberes. Hasta ahora son varios los artistas e investigadores del arte y las artesanías que han manifestado su interés en participar de esta propuesta que, sin duda, contribuirá a dinamizar la actividad locera de la comunidad de El Cercado.


La diseñadora Titina Penzini, asistida por la instructora María Eugenia Rodríguez, interviene una pieza de barro diseñada y elaborada en la Escuela Taller de Cerámica El Cercado.
El ceramista Christian Fontana, del taller Corteza que funciona en Caracas, da forma a una pieza durante su visita a la escuela.
Emilia Azcárate, artista venezolana residente en Madrid, en el proceso de torneado junto al maestro locero Juan José Bermúdez.